E-Publikationen
- Vergeltende und wiedergutmachende Gerechtigkeit: Wo steht das Völkerstrafrecht heute?, Beitrag von Herrn Prof. Ambos und Wiss. Mit. Susann Aboueldahab, Ethik und Militär, 2025 [PDF]
- Honig und das US-amerikanische Strafrecht, insbesondere Beweisverbote, in: Richard Martin Hönig - Prägender Göttinger (Straf-) Rechtswissenschaftler des 20. Jahrhunderts?, 2024 [PDF]
- Zusammenarbeit bei der Verfolgung völkerrechtlicher Verbrechen, DRiZ 2023, 266 ff. [PDF]
- Buchrezension: Benno Zabel (Hrsg.), Strafrechtspolitik. Über den Zusammenhang von Strafgesetzgebung, Strafrechtswissenschaft und Strafgerechtigkeit, ZIS (2019), S. 548 [PDF]
- Interview: Viele Guerilleros haben die Nase voll, NZZ vom 28.08.2016, S. 6 u. 7 [PDF]
- Der Fall des Julian Assange: Europäischer Haftbefehl versus diplomatisches Asyl, Festschrift für Hans-Heiner Kühne, 2013, 503-518. [PDF]
- Drohnen sind Terror: Eine US-Studie widerlegt die Mär von den angeblichen „Präzisionswaffen“ und sollte der Bundeswehrführung als Warnung dienen, Süddeutsche Zeitung vom 17.10.2012, S.2. [PDF]
- SP-Klausur: Europäischer Haftbefehl und Jurisdiktionskonflikte - Grenzenlose Strafverfolgung, Schwerunktbereichsklausur - Kriminalwissenschaften: Euroäischer Haftbefehl und Jurisdiktionskonflikte - Grenzenlose Strafverfolgung, JuS 2012, Heft 5, 437-442. [PDF]
- Übungsklausur Strafprozessrecht: Beim Strafrecht hört die Freundschaft auf, Beim Strafrecht hört die Freundschaft auf, JURA 2011, Heft 11, 874 - 878. [PDF]
- (mit J. Alkatout) Der Gerechtigkeit einen Dienst erwiesen? Zur völkerrechtlichen Zulässigkeit der Tötung Osama bin Ladens. JZ 66 (2011), 758-764. [PDF]
- Sexuelle Gewalt in bewaffneten Konflikten und Völkerstrafrecht, Zeitschrift für internationale Strafrechtsdogmatik, Ausgabe 5, 2011, S.287 - 299. [PDF]
- Kommentierung der Art. 5, 6, 8, 10 EMRK in: Radtke / Hohmann: Strafrozessordnung: StPO Kommentar, 1. Aufl., München 2011. [PDF]
- Kommentierung der §§ 257b und 257c StPO in: Radtke / Hohmann: Strafprozessordnung: StPO Kommentar, 1. Aufl., München 2011. [PDF]
- (mit A. Poschadel), Transnationales Strafverfolgungsersuchen: Verfolgungshindernis im ersuchenden Staat ?, GA 2011, S. 95 - 102. [PDF]
- Gaddafi droht lebenslange Haft, Die Tageszeitung vom 01.03.2011, S.3. [PDF]
- Gaddafis Verbrechen - ein Fall für Den Haag, Süddeutsche Zeitung vom 28.02.2011, S.2. Copyright: Süddeutsche Zeitung GmbH, München - Alle Rechte vorbehalten. [PDF]
- Cesare Beccaria und die Folter – Kritische Anmerkungen aus heutiger Sicht, ZStW 122 (2010) Heft 3, 504 - 520. [PDF]
- Rettungsfolter und (Völker-)Strafrecht, in: H. Koriath/R. Krack/H. Radtke/J.-M. Jehle (Hrsg.), Grundfragen des Strafrechts, Rechtsphilosohie und Reform der Juristenausbildung, 2010, S. 3-15. [PDF]
- Das Verbrechen der Aggression nach Kamala. ZIS 2010, 649-668. [PDF]
- Transnationale Beweiserlangung – 10 Thesen zum Grünbuch der EU-Kommission „Erlangung verwertbarer Beweise in Strafsachen aus einem anderen Mitgliedstaat“, ZIS 2010, 557-566. [PDF]
- Afghanistan-Einsatz der Bundeswehr und Völker(straf)recht, NJW 2010, Heft 24, S. 1725-1727. [PDF]
- Bankkundendaten: Pro Ankauf – Allgemeininteresse überwiegt, DATEV magazin, 02/2010, S. 42-45. [PDF]
- Bankkundendatenankauf: Die Chance nutzen, FAZ vom 11.02.2010, Artikel „Die Chance nutzen“. [PDF]
- Politische und rechtliche Hintergründe des Urteils gegen den ehem. peruanischen Präsidenten Alberto Fujimori, ZIS 2009, 552-564.
[PDF] - Interview zum Karadžić-Prozess „Gesamtheit der Verbrechen erfassen“, Süddeutsche Zeitung vom 27.10.2009, S. 7. [PDF]
- (mit P. Rackow) Erste Überlegungen zu den Konsequenzen des Lissabon-Urteils des Bundesverfassungsgerichts für das Europäische Strafrecht, ZIS 2009, 397-405. [PDF]
- Europarecht – Anmerkung, JZ 9/2009. [PDF]
- Strafbarkeit von Schulfotografen, NStZ 2008, 498. [PDF]
- Anklage gegen George Bush?, Süddeutsche Zeitung vom 01.12.2008. [PDF]
- Zum heutigen Verständnis von Akkusationsprinzip und -verfahren aus historischer Sicht, Jura 30 (2008), 586-594. [PDF]
- Stellungnahme vor dem Ausschuss für Menschenrechte, 43. Sitzung am 24.10.2007, Ausschuss-Drs. 16(17)0073. [PDF]
- Prosecuting International Crimes at the National and International Level: Between Justice and Realpolitik, in: International Prosecution of Human Rights Crimes, Springer-Verlag, Berlin u. a., 2007. [PDF]
- Die Rolle des Internationalen Strafgerichtshofs, Aus Politik und Zeitgeschichte 42/2006. [PDF]
- Feindstrafrecht, ZStrR 124 (2006), 1-30. [PDF]
- Weltgericht mit Schwächen, Veröffentlichung über den Internationalen Strafgerichtshof, Juli/August 2005. [PDF]
- Rechtliche Stellungnahme zu den kolumbianischen Gesetzesentwürfen im Rahmen des Demobilisierungsprozesses der Regierung Uribe mit „bewaffneten Gruppen“, Februar 2005. [PDF]
- Angriffskrieg, Menschenrechte, Strafrecht, in: Festschrift für Albin Eser, 2005, 671-690. [PDF]
- Straftäter und Polizist – einerlei? In Lateinamerika ist die Polizei noch weit von rechtsstaatlichen Standards entfernt, 2005. [PDF]
- Nationale Strafverfolgung völkerrechtlicher Verbrechen in Lateinamerika, 2004. [PDF]
- Art. 7 EMRK, Common Law und Mauerschützen, KritV 86 (2003), 31-43. [PDF]
- Tatherrschaft durch Willensherrschaft kraft organisatorischer Machtapparate, GA 1998, 226-245. [PDF]
- Straflosigkeit von Menschenrechtsverletzungen, 1997. [PDF]
- Das Bundesverfassungsgericht, das Völkerstrafrecht und das Rückwirkungsverbot, StV 1997, Heft 1, 39-43. [PDF]
- Zur Rechtswidrigkeit der Todesschüsse an der Mauer, JA 1997, Heft 12, 983-990. [PDF]
- „Impunidad“, Makrokriminalität und Völkerstrafrecht: zu Ausmaß, Ursachen und Grenzen der weltweiten Straflosigkeit von Menschenrechtsverletzungen, KritV 79 (1996), Heft 4, 355-370. [PDF]
- Zum Versuch der Drogenkontrolle in Kolumbien, Peru und Bolivien, Monatsschrift Kriminologie 76 (1993), Heft 4, 206-226. [PDF]
- Die Drogenkontrolle und ihre Probleme in Kolumbien, Peru und Bolivien, 1993. [PDF]
Please visit: ssrn.com
- Göttingen Handbook on Latin American Public Law and Criminal Justice, 2023, [Link]
- Karadzic’s Genocidal Intent as the “Only Reasonable Inference”?, EJIL: Talk!, 01.04.2016, [Link]
Libros:
- Libros (GLEDPI) [LINK]
- (editor con Ezequiel Malarino/Marie-Christine Fuchs), Corrupción y Derecho Penal: Prevención, Investigación y Sanción, Estudio comparado, Tirant lo Blanch 2021. [LINK]
- Derecho Penal Nacionalsocialista, Valencia, España (Tirant lo Blanch) 2020. [PDF]
- (editor con Gustavo Emilio Cote Barco), Ley de Amnistía. Comentario completo y sistemático (Ley 1820 de 2016). Bogotá (Editorial Temis S.A.), 2019. [PDF]
- Derecho Penal y Proceso Penal. Nacional, internacional y comparado. México (Editorial Ubijus), 2019. [PDF]
- Derecho Penal Internacional Económico. Fundamentos de la responsabilidad penal internacional de las empresas, Navarra (Editorial Aranzadi/Thomson Reuters), 2018. [PDF]
- Ciencias criminales en Alemania desde una perspectiva comparada e internacional. Cuarta Escuela de Verano en ciencias criminales y dogmática penal alemana. Göttingen, (Universitätsverlag), 2018. [LINK]
- (editor con Ezequiel Malarino/Marie-Christine Fuchs), Drogas ilícitas y narcotráfico. Nuevos desarrollos en América Latina, Bogotá (Konrad-Adenauer-Stiftung, CEDPAL) 2017. [LINK]
- (editor con Maria Laura Böhm/John Zuluaga), Desarrollos actuales de las ciencias criminales en Alemania. Segunda y tercera escuela de verano en ciencias criminales y dogmática penal alemana. Göttingen (Universitätsverlag) 2016. [LINK]
- El Futuro de la Ciencia Jurídico Penal Alemana. Ad-Hoc, Argentina, 2016. [PDF]
- (coordinador con Dino Carlos Caro Coria), Lavado de Activos y Compliance. Perspectiva internacional y derecho comparado. Lima (Jurista editores) 2015. [LINK]
- (editor con Ezequiel Malarino/Christian Steiner), Terrorismo y derecho penal, Bogotá (Konrad-Adenauer-Stiftung, CEDPAL) 2015. [LINK]
- (coordinador), Justicia de transición y constitución. Análisis de la sentencia C-579 de 2013 de la Corte Constitucional. Bogotá (Temis) 2014. [LINK]
- (editor con Ezequiel Malarino/Christian Steiner), Análisis de la Primera Sentencia de la Corte Penal Internacional, El Caso Lubanga, Bogotá (Konrad-Adenauer-Stiftung, Programa Estado de Derecho para Latinoamérica y Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Universidad de Göttingen) 2014. [LINK]
- (editor con Ezequiel Malarino/Christian Steiner), Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional – Tomo III, Bogotá (Konrad-Adenauer-Stiftung, Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Universidad de Göttingen) 2013. [LINK]
- Temas del derecho penal internacional. Universidad Externado de Colombia, 2013. [PDF]
- (editor con Ezequiel Malarino/Christian Steiner), Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional – Tomo II, Montevideo (Konrad-Adenauer-Stiftung, Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Universidad de Göttingen) 2011. [LINK]
- (editor con Ezequiel Malarino/Christian Steiner), Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional – Tomo I, Montevideo (Konrad-Adenauer-Stiftung, Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Universidad de Göttingen) 2010. [LINK]
- (coordinador con O.J. Guerrero), Las prohibiciones probatorias, Bogotá (Temis), 2009. [LINK]
- (coordinador), Desaparición forzada de personas. Análisis comparado e internacional. Bogotá (GTZ/Temis) 2009. [LINK]
- (editor con Ezequiel Malarino/Gisela Elsner), Justicia de transición (Konrad-Adenauer-Stiftung, Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Universidad de Göttingen) Montevideo 2009. [LINK]
- (coordinador), Imputación de crímenes de los subordinados al dirigente. Bogotá (GTZ/Fiscalía General de la Nación/Temis) 2a edic. revisada 2009. [PDF]
- Terrorismo, Tortura y Derecho Penal: Respuestas en situaciones de emergencia, 2009. [PDF]
- El marco jurídico de la justicia de transición, 2008. [PDF]
- (editor con Ezequiel Malarino y Gisela Elsner), Cooperación y asistencia judicial con la Corte Penal Internacional. Contribuciones de América Latina, Alemania, España e Italia, Montevideo (Konrad-Adenauer-Stiftung, Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Universidad de Göttingen) 2007; reimpresión Bogotá (Temis) 2008. [PDF]
- Estudios de derecho penal y procesal penal: aspectos del derecho alemán y comparado, Santiago de Chile (Editorial Jurídica de Chile) 2007 [PDF]
- (editor con Ezequiel Malarino y Jan Woischnik), Dificultades jurídicas y políticas para la ratificación o implementación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, Montevideo (Konrad-Adenauer-Stiftung, Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Universidad de Göttingen) 2006; reimpresión Bogotá (Temis) 2007. [LINK]
- Temas de derecho penal internacional y europeo. Madrid (Marcial Pons) 2006.
[PDF] - (editor con Ezequiel Malarino y Jan Woischnik) Temas actuales de Derecho penal internacional, contribuciones de América Latina y España, FKA, Montevideo, 2005. [LINK]
- Ambos et al., Desaparición forzada de personas: Análisis comparado e internacional, 2005. [PDF]
- Estudios de Derecho Penal Internacional. Bogotá (Editorial Leyer) 2005. [PDF]
- Estudios de Derecho Penal Internacional. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas (Venezuela) 2005 [PDF]
- La aceptación por el abogado defensor de honorarios « maculados »: lavado de dinero. Cuadernos de Conferencias y Artículos No. 33. Universidad Externado de Colombia, 2005. [PDF]
- Principios del proceso penal europeo. Análisis de la Convención Europea de Derechos Humanos. Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigación Filosofía y Derecho, Colección de Estudios No. 31, Bogotá (Colombia) 2005 [PDF]
- La Parte general del derecho penal internacional, Duncker & Humblot, 2005 (Traducción al castellano de la versión abreviada y actualizada de Der Allgemeine Teil des Völkerstrafrechts: Ansätze einer Dogmatisierung. Duncker und Humblot, Berlín, Alemania, 2002 (primera edición) y 2004 (segunda edición). [PDF]
- Los crímenes del nuevo derecho penal internacional, Bogotá 2004 (editorial Gustavo Ibáñez, prólogo Prof. Eduardo Montealegre Lynett, magistrado de la Corte Constitucional) [PDF]
- (editor con Ezequiel Malarino), Persecución penal nacional de crímenes internacionales en América Latina y España. FKA, Montevideo 2003. [LINK]
- (editor con Juan Luis Gómez Colomer y Richard Vogler), La policía en los Estados de Derecho Latinoamericanos, Bogotá 2003 (editorial Gustavo Ibáñez en cooperación con Friedrich-Ebert-Stiftung y Max Planck Institut für ausländisches e internacionales Strafrecht). [LINK]
- (editor con Julio Maier y Jan Woischnik), Las reformas procesales penales en América Latina, Buenos Aires, 2000. [PDF]
- Control de Drogas - política y legislación en América Latina, EE.UU. y Europa: eficacia y alternativas : anexo legislativo de normas interamericanas y nacionales de América Latina, EE.UU. y Europa, Gustavo Ibáñez 1998. [PDF]
- Acerca de la antijuridicidad de los disparos mortales en el muro. Publicado originalmente en la Revista Juristische Arbeitsblätter Alemania, 1997, N° 12, 983 a 990. Primera edición: abril de 1999. [PDF]
- Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder. Cuadernos de Conferencias y Artículos No. 20. Universidad Externado de Colombia, 1998. [PDF]
- Impunidad y derecho penal internacional. 2a. Ed. Ad-Hoc, Argentina, 1997. [PDF]
- Terrorismo y Ley, 1989. [PDF]
Artículos académicos en revistas especializadas:
- El ámbito de validez extraterritorial del (nuevo) régimen jurídico alemán de sanciones contra las empresas, Revista Penal 50 (2022), 20-30. [PDF]
- (con P. Rackow), ¿Que es dercho penal de la actitud interna [Gesinnungsstrafrecht]? Considerraciones a propósito del § 89a, ap. 2a, StGB, En letra: Derecho penal, Año VI, número 12 (2021), pp. 13-36. [PDF]
- Complicidad en crímenes internacionales mediante suministros (legales) de armas, Polít. Crim. (2021), Art. 13, pp. 358-380. [PDF]
- (con Gustavo Urquizo), Corrupción punible y acuerdo ilícito: una aproximación al concepto de Unrechtsvereinbarung, en Estudios Penales y Criminológicos, XLI (2021), 493-450. [PDF]
- Derecho penal y Constitución: ¿existe una pretensión al establecimiento de leyes penales, persecución penal e imposición de pena?, Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 22-15, 2020, 1-27. [PDF]
- (con Susann Aboueldahab) ¡La JEP no significa impunidad! Mitos, percepciones erróneas y realidades sobre la Jurisdicción Especial para la Paz, CAPAZ Policy Brief No. 4-2020. [PDF]
- ¿Una medición de la pena más uniforme y transparente a través de lineamientos para la medición de la pena? Las Sentencing Guidelines inglesas como objeto de investigación valioso, Revista Penal 46, 2020, 5-16. [PDF]
- El Régimen del “Testigo de la Corona” en Alemania, Revista General de Derecho Procesal 51, 2020, 1-40. [PDF]
- Editorial: Ley de Procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz: aciertos, debilidades y desafíos del derecho penal en contextos de justicia transicional, Vniversitas 69 (2020), 1-3. [PDF]
- Criminología nacionalsocialista. Continuidad y radicalización, InDret1/2020, 364-393. [PDF]
- (con Gustavo Urquizo), Sistemas nacionales de justicia, persecución de crímenes internacionales y principio de complementariedad, Revista Penal 43 (2019), 5-24. [PDF]
- Omisiones, Revista de Derecho penal y Criminología 21, 2019, 105-150. [PDF]
- Derecho Penal Nacionalsocialista: Continuidad y radicalización, En Letra DP 9, 2019, 168; en Revista Digital de Ciencias Penales, Nr. 1 (32) (13), Costa Rica, 2021, pp. 12-25. [PDF]
- Sobre las Fiscalías alemanas como autoridad de emisión de la orden europea de detención y entrega, Revista Española de Derecho Europeo 71, 2019, 9-18. [PDF]
- Fundamentos de la responsabilidad penal internacional de las empresas, en: ZIS Nr. 12, 2018 pp. 583-603. [PDF]
- Estado y futoro del Derecho Penal Comparado, RP 41, enero 2018, 5. [PDF]
- El Sistema de Justicia Penal Internacional y la Política de selección de la persecución. Revista Mexicana de Ciencias Penales 4/2018, 3-19. [PDF]
- (con Susann Aboueldahab) El proceso de paz colombiano y la Jurisdicción Especial para la Paz, Diritto Penale Contemporaneo, Rivista Trimestrale 4/2018, 255-263. [PDF]
- Brexit y derecho penal europeo, InDret (Revista para el análisis del derecho) 4/2017. [PDF]
- Caso Rwabukombe: interpretación del Tribunal Supremo Federal alemán de la (co)autoría y la intención de destruir en el genocidio. Revista Penal México No. 11 y 12, 2016, pp. 1-11. [PDF]
- Sobre el futuro de la ciencia jurídico penal alemana, Rev Penal 37, 2016, 5-22. [PDF]
- Caso Vasiliauskas contra Lituania - El crimen de genocidio y el principio de legalidad según el artículo 7 de la Convención Europea de Derechos Humanos, InDret (Revista para el análisis del derecho) 3/2016. [PDF]
- Evaluando la eficiencia de la Justicia Transicional: Unos comentarios preliminares, ZIS 9/2015, 468-472. [PDF]
- Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio, InDret (Revista para el análisis del derecho) 02/2015. [PDF]
- La posesión como delito y la función del elemento subjetivo. Reflexiones desde una perspectiva comparada, Estudios Penales y Criminológicos, vol. XXXV, 2015, ISSN 1137-7550: 59-85. [PDF]
- Comentario sentencia TEDH - Práctica de las llamadas “entregas extraordinarias” (“extraordinary renditions”) (caso Husayn vs. Polonia), ZIS 12 (2014), 638-643. [PDF]
- Bien jurídico y harm principle: bases teóricas para determinar la “función global” del derecho penal internacional. Una segunda contribución para una teoría coherente del derecho penal internacional, Revista de Derecho Penal y Criminología, 3.° Época, N.° 10 (julio de 2013), pp. 343-378. [PDF]
- (con John Zuluaga) Justicia de transicíon y constitución. Análisis de la sentencia C-579 de 2013 de la Corte Constitucional. ZIS 4 (2014), pp. 165-176. [PDF]
- Terroristas y debido proceso. El derecho a un debido proceso para los presuntos terroristas detenidos en la bahía de Guantánamo, Revista General de Derecho Penal 20, 2013. [PDF]
- Comentario sentencia T E D H. Violación de la Convención Europea de DDHH por la práctica de las ‘entregas extraordinarias’ (‘extraordinary renditions’), ZIS 3 (2013), 161-166. [PDF]
- ¿Castigo sin soberano? La cuestión del ius puniendi en derecho penal internacional: Una primera contribución para una teoría del derecho penal internacional consistente, Persona y Derecho, vol. 68, 2013/1, 5-38. [PDF]
- Investigando crímenes internacionales ante la CPI: Existe una estrategia de enjuiciamiento coherente y comprehensiva? Revista Penal 32, julio 2013, 41-59. [PDF]
- La teoría del efecto extensivo en el Derecho procesal penal estadounidense y su traslado al proceso penal alemán, Revista General de Derecho Procesal 29, 2013, 1-29. [PDF]
- Ambos, El caso de Julian Assange, ADPCP Tomo LXV (2012), 63-85. [PDF]
- Algunas consideraciones sobre el caso Eichmann. Revista de Derecho Penal (editorial Lex Nova, España) No. 36, 2012, pp. 9-19. [PDF]
- Creatividad judicial en el tribunal especial para el Líbano: ¿es el terrorismo un crimen internacional? Revista de Derecho Penal y Criminología, 3a Época, no. 7, enero de 2012, págs. 143-173. [PDF]
- Crímenes de lesa Humanidad y la Corte Penal Internacional, Revista General de Derecho Penal 17, 2012, 1-30. [PDF]
- La libertad del ser como dimensión de la personalidad, Anuario DP y CP, Madrid, 2011, 95-129. [PDF]
- Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿Tribunal tímido vs. Tribunal audaz? El presente texto es una versión revisada y actualizada del artículo de igual título publicado en Kai Ambos/Ezequiel Malarino (comps.), Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional – Tomo II, Montevideo: KAS/Universidad de Göttingen, 2011, 43-69. [PDF]
- ¿Se hizo justicia? La legalidad del asesinato de Bin Laden según el Derecho Internacional, Cuadernos de Política Criminal, Nr. 104, II, Época II, octubre 2011, 5-26. [PDF]
- El juicio a Fujimori: Responsabilidad de un presidente por crímenes contra la humanidad como autor mediato en virtud de un aparato de poder organizado. Revista de Derecho Penal y Criminología (Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Derecho). 3a Época, no. 5, 2011, 229-272. [PDF]
- Sobre la "organización" en el dominio de la organización, InDret (Revista para el análisis del derecho) 3/2011, julio de 2011, 25. [PDF]
- Especial Doctrina: El Derecho penal en la Unión Europea: Obtención trasnacional de pruebas. 10 Tesis sobre el Libro Verde de la Comisión Europea sobre "Obtención de pruebas en materia penal en otro Estado miembro y la garantía de su admisibilidad", Revista Penal n.° 27, 2011, 3 - 14. [PDF]
- Investigaciones confidenciales (art. 54 (3)(e), Estatuto CPI) vs. obligaciones de divulgación – el caso Lubanga y el derecho nacional. Revista de Derecho Penal y Criminología (Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Derecho), 3a Época, Nr. 3, 2010, pp. 179-208. [PDF]
- “Witness proofing” ante la Corte Penal Internacional: ni legalmente admisible, ni necesario. En: Gaceta Penal & Proceso Penal (Lima, Perú), tomo 15, septiembre 2010, 419-436. [PDF]
- (con M.L. Böhm) El tipo penal de la desaparición forzada de personas (vers. actualizada y revisada del artículo publicado en Ambos, op.cit.), Derecho Penal – junio 2010. [PDF]
- ¿Qué significa la “intención de destruir” en el delito de genocidio?, Revista Penal, n.º 26, Julio 2010, 46 - 64. [PDF]
- El derecho penal internacional en la encrucijada: de la imposición ad hoc a un sistema universal basado en un tratado internacional. Política Criminal nº 9, julio 2010, 237-256. [PDF]
- Una explicación criminológica del genocidio: la estructura del crimen y el requisito de la “intención de destruir”, Revista Penal, n.º 26, Junio 2010, 65 - 78. [PDF]
- El test de la complementariedad de la Corte Penal Internacional (artículo 17 Estatuto de Roma), InDret (Revista para el análisis del derecho) 2/2010, abril de 2010, 47. [PDF]
- Aspectos problemáticos de la decisión de confirmación de cargos de la Corte Penal Internacional en el caso Bemba, Revista Penal, n.º 25, Enero 2010. [PDF]
- Nulla poena sine lege en derecho penal internacional. Revista Ciencias Penales (Costa Rica) 26, 2009, pp. 31-44. [PDF]
- Las prohibiciones de utilización de pruebas en el proceso penal alemán – fundamentación teórica y sistematización, Polít. crim., N° 7, 2009, A1-7, pp. 1-51. [PDF]
- Prólogo a la edición especial para el Prof. Loos en homenaje a sus 70 años, ZIS 5 (2009), p. 195. [PDF]
- Observaciones a la doctrina francesa del hecho punible desde la perspectiva alemana. InDret Nr. 3/2008 (22.7.2008). [PDF]
- Dogmática jurídico-penal y concepto universal del hecho punible. Política Criminal 5/2008, pp. 1-26. [PDF]
- Crímenes nucleares de derecho internacional, principio de jurisdicción universal y parágrafo 153f de la Ordenanza Procesal Penal alemana. Revista Penal (España) Nr. 19, 2007, pp. 21-34. [PDF]
- 100 años de la “Teoría del delito” de Beling. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología (RECPC) (2007), pp. 1-15. [PDF]
- Enjuiciamiento de crímenes internacionales en el nivel nacional e internacional: entre Justicia y Realpolitik. Polít. crim. nº 4, 2007. [PDF]
- Presentación de la edición especial sobre Derecho penal internacional, ZIS 13 (2007), 489-491. [PDF]
- Breves comentarios sobre la reforma judicial en América Latina. Política Criminal N° 2, 2006, CH3, p. 1-6. [PDF]
- Preterintencionalidad y cualificación por el resultado. Reflexiones desde el derecho comparado. Indret (Revista para el análisis del derecho) 3/2006, julio de 2006. [PDF]
- ¿Es el procedimiento penal internacional "adversarial", "inquisitivo" o mixto?, Revista Brasileira de Ciências Criminais (Instituto Brasileiro de Ciências Criminais, Sao Paulo) 57, noviembre-diciembre 2005, 159-211. [PDF]
- La implementación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en Alemania. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología (RECPC) 2005, pp. 7-17. [PDF]
- Prueba y proceso penal - Análisis especial de la prueba prohibida en el sistema español y en el derecho comparado, 2005, 325-360. [PDF]
- Derechos humanos y derecho penal internacional, 2004. [PDF]
- Problemas seleccionados en torno a los crímenes más graves (core crimes) en el Derecho Penal Internacional, 2004. [PDF]
- Dominio del hecho por organización, La responsabilidad de la conducción militar argentina por la muerte de Elisabeth Käsemann, Jahrbuch Juristische Zeitgeschichte" Band 4 (2002/2003), Nomos 2003, S. 529-553 y en castellano en: Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal (Argentina) 16, 2003, 163-196 = Revista Penal (España) 12, 2003, 27. [PDF]
- Sobre los fines de la Pena al nivel nacional y supranacional, Revista de Derecho Penal y Criminología, 2a. Época, n.° 12, 2003, p. 191-211. [PDF]
- Delincuente y policía: ¿la misma cosa?, 2002. [PDF]
- La complicidad a través acciones cotidianas o externamente neutrales, RDPC 8, 2001, 195-206. [PDF]
- (con Jan Woischnik) Las reformas procesales penales en América Latina. Un resumen. Justicia. Revista de Derecho Procesal (España), Nos. 2-3-4, 2000, 427-483. [PDF]
- Principios Generales de Derecho Penal en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, 2000. [PDF]
- El tipo penal de la desaparición forzada de personas, Análisis comparativo-internacional y propuesta legislativa, 1999. [PDF]
- Elementos del crimen así como reglas de procedimiento y prueba de la Corte Penal Internacional, 1998. [PDF]
- Procedimientos abreviados en el proceso penal alemán y en los proyectos de reforma sudamericanos, Revista de Derecho Procesal, no 3, 1997, 545-597. [PDF]
- Acerca de los intentos de control de las drogas en Colombia, Peru y Bolivia, Cuadernos de Politica Criminal, No. 53, 1994. [PDF]
- Transnational Justice na Colômbia, in Livro Memoria Silva Dias 2022, 243. [PDF]
- OS TERRORISTAS TAMBÉM TÊM DIREITOS, Correio Braziliense, 30 de maio de 2011. [PDF]
- (com J. Alkatout) A justiça foi feita? A legalidade da morte de Bin Laden sobe o direito internacional. Revista Liberdades nº8 (setembro - dezembro de 2011), 17-34, www.revistaliberdades.org.br. [PDF]
- Os terroristas também têm direitos: Bin Laden não deviater sido executado - nem mesmo em um conflito armado, Boletim Publicão Oficial Do, ANO 19 - Nº 223 - JUNHO/2011 - ISSN 1676-3661. [PDF]
- Juzgamento de crímes internacionais em âmbito nacional e internacional: entre justiça e Realpolitik. Revista Brasileira de Direito Internacional, Curitiba, v. 1. n.1., jan./jun. 2005, 4-25. [PDF]
- Omissioni, Diritto penale XXI secolo 2021, 19-56
[PDF]